Zorros derrota a los Hooligans

Escríbame a: luis.carlos.martinez@prodigy.net.mx

Zorros derrota a los Hooligans

          Ciudad Juárez, Chih., 22 de Octubre, 2013.- Tarde resplandeciente, perfecta para jugar beisbol, las gradas del campo Servigas a tope…nadie quería perderse este encuentro.

          El pasado domingo se llevó a cabo la tercera edición de los ya tradicionales enfrentamientos entre Hooligans y Zorros Drink Team, ambos son porras oficiales de los Indios de Cd. Juárez, la serie se encontraba empatada, por lo que las dos escuadras se prepararon al máximo para tratar de ponerla a su favor.

          Meses de entrenamiento arduo por parte de los contendientes, era difícil dar un pronóstico, sin embargo….. alguien debía llevarse la victoria.

          Previo al encuentro, las estrategias estaban a la orden del día en los dugouts, había confusión para diseñar los line ups debido a la gran cantidad de caballos presentes en ambas escuadras, salía humo de las cuevas.

          Finalmente los estrategas se decidieron por sus lanzadores inicialistas, “ El Doc ” por parte de los Hooligans y Meny Peña por los Zorros, se presagiaba un duelazo de pitcheo.

Meny Peña, lanzador inicialista por parte de los Zorros

          Los Zorros se fueron rápidamente arriba en la pizarra, ya que al término del segundo episodio se encontraban al frente diez carreras contra una, mientras tanto, la ofensiva de los Hooligans no atinaba a descifrar los lanzamientos del pitcher triunfador Meny Peña, algunos pecadillos del “ Checo ” en la inicial, fueron factores para esa tempranera ventaja.

          La holgura en el marcador permitió al timonel zorro, Goyito Rentería, hacer movimientos en el montículo y darles juego a los peloteros que se encontraban impacientes en el banquillo, tratando también de demostrar su valía.

          Tocó el turno de subir a la loma a Javier Ramírez, sin embargo, la situación empezó a tornarse complicada ya que los Hooligans se acercaron peligrosamente en la parte alta de la séptima, el marcador era entonces once carreras a seis.

          Hubo necesidad de jalar por el stopper David Gardea, quien sofocó la rebelión, el marcador final fue de 15-6 después de haber jugado siete entradas y media, cuando el equipo Hooligans decidió tirar la toalla, decisión tomada probablemente porque en las ambulancias ya no había oxígeno.         

          Por cierto, agradecer a la Cruz Roja por haber enviado seis ambulancias a Servigas, para en caso de alguna emergencia, cada una de las mismas bien equipadas con tres tanques de oxígeno, aunque que fueron insuficientes.

          Fue un buen encuentro, Goyito Rentería inició con Santos Romo en la receptoría, Luis Terrazas en la primera base, Librado Velo en la segunda, Manuel “ Tostón ” Soto en la antesala, “ Chamuco ” Velázquez en las paradas cortas y en los jardines estaban Mario Martínez, Javier Ramírez Chávez y Adrian García Sr., por cierto, este último fue nominado al final del encuentro el jugador más valiente, ya que no hubo jugador más valioso.

          La nominación de Adrián se debió principalmente a que relevó en gran forma a Santos Romo en la receptoría cuando a este se le acabó el gas, literalmente hablando.

          Concluyó el esperado clásico de la frontera, se procedió a entregar trofeos al segundo y primer lugar, no hubo reconocimiento para el tercer lugar….. porque solamente fueron dos participantes.

          Posterior a la entrega de trofeos, ambas escuadras se lanzaron porras mutuamente en una muestra de caballerosidad deportiva, luego posaron para la foto del recuerdo, vea usted:

La foto del recuerdo… Hooligans – Zorros edición 2013

          Posterior al encuentro, se ofreció una suculenta comida preparada por las esposas de los peloteros principalmente, obviamente acompañada de bebidas refrescantes.   

          Sin duda fue un evento exitoso, haciendo que una verdadera multitud se desplazara hacia el campo de Servigas, entradón que casi igualó a los que se observaron en la final Indios contra Mineros.

          Concluyó el campeonato estatal, sin embargo, el béisbol de calidad sigue vigente en la mejor frontera del mundo, si alguien desea visitar a algún pelotero hospitalizado aún, con gusto le proporciono el nombre del nosocomio donde se encuentra cada uno de ellos.

          El objetivo principal que era la convivencia en armonía, se cumplió cabalmente, no cabe duda que esa pelotita blanca llena de costuras, sirve para hacer muchos amigos….. no para lo contrario.

          Gracias beisbol !

STRIKE ONE !